
Yo sí. Muy pocos que, en verdad, no querían ir al Camino, sin embargo su novi@, herman@, coleguita, les insistió pero esta persona no quería, oiga). Salvo estas excepciones, todo el mundo queda «infestado» por el virus del jacobeo, que consiste en recordarlo como un momento maravilloso de nuestras vidas, enriquecedor e inspirador. De ahí que el personal se meta a repetidor y haga nuevos caminos.
Este es el virus propio del Camino, el Caminovirus. Como quiera que estamos en el 2020 y refiriéndonos al coronavirus que tanto nos preocupa estos días, el Camino es un entorno menos preocupante que muchos otros que citamos a continuación.
Manifestaciones de todo pelaje, cines, teatros, discotecas, pubs, restaurantes, prostíbulos, competiciones profesionales de la mayoría de deportes (futbol, baloncesto, tenis, balonmano, pelota a mano, etc), gimnasios con sus correspondientes saunas,. Seguimos: festivales de música, conciertos, encuentros de yoga, meditacion, mindfulness, aeropuertos, estaciones de tren o autobús, metro y autobuses. Uff, vamos a dejarlo.
No seguimos para no aburrir al personal:
Parece que la lista es un rato larga y abarca concentraciones de millones de personas cualquier día normal en España. En espacios cerrados y en contacto muy directo, cercano, cuando no promiscuo.

Con excepciones, los peregrinos suelen contar con mejor salud y menor edad que la media de la población. Es verdad que algo débiles emocional y fisicamente, vamos a contarlo todo.
Todo esto para contaros que hemos hablado con un responsable de enfermedades infecciosas en una provincia española y no se explica qué tiene de especial el Camino para que puede haber más preocupación con respecto al coronavirus.
¿Qué nos cuenta?
Este experto nos explica que debemos seguir las mismas medidas de higiene que en cualquier ámbito: mucho lavado de manos, mantener los espacios limpios (igual el Camino sí que flojea en este aspecto con respecto a otros entornos) y esperar a las indicaciones de las autoridades sanitarias.
Otro «atrevimiento» por mi parte. Ahí va la página del Ministerio de Sanidad. https://www.mscbs.gob.es/profesionales/saludPublica/ccayes/alertasActual/nCov-China/home.htm Yo qué sé … igual saben algo del asunto y nos informamos con criterio si cliqueamos ahí.
Que de nueva peste negra modernuqui, nada, vamos. Caminovirus, si acaso que puede terminar siendo hasta provechoso en cierta medida como explicamos en Pilgrino Enseñanzas del Camino de Santiago
Te recordamos que Pilgrino te ofrece diversos acompañamientos en el Camino Francés y en el Camino del Norte. También te podemos ayudar a diseñar tu Kumano Kodo y la Vía Francígena. Aquí los puedes consultar:





En los albergues donde se comparten espacios, en literas, y con un cambio diario de peregrinos que vienen de todas partes del mundo, de China, Italia, Corea… en cuanto haya el primer contagio supongo que las autoridades sanitarias tomarán medidas al respecto.