
Ahora llega el trabajo de las distintas administraciones:
Regular el uso de los patinetes en el Camino para que transiten por cualquier lugar que no sean las aceras. Porque en toda esta historia de la mobilidad, muy pocas veces se plantea que la prioridad se la debemos otorgar al peatón y para ellos debe existir un espacio único y apropiado.
¿Y qué es un peregrino a pie, más que un peatón que se dirige a un lugar normalmente alejado como es Santiago de Compostela con todas sus pertenencias a la espalda? En este nuevo resurgir de la ruta jacobea en las últimas décadas, el peregrino se siente más acosado cada día fisicamente por circunstancias como estas:
-Como viene denunciando la FICS (Fraternidad Internacional del Camino de Santiago), por la aberrante decisión de ayuntamientos y gobiernos regionales de asfaltar u hormigonar, tramos. De un Camino que es sagrado sin que les entre en las entendederas que hay que dejarlos como están (tierra) y como mucho arreglarlos.
-Por la invasión de grupos irrespetuosos de turigrinos (organizados o no), de todo menos silenciosos.
-Hay sonidos indeseados e impropios del Camino como el egoista de turno que camina con la música del móvil a todo trapo. O simplemente gritando en vez de conversando (especialidad española) entre peregrinos.
– Por ciclistas:
Algunos poco respetuosos que te pasan a centímetros de tu cuerpo y a una velocidad que te sobresalta, cuando no tocan el timbre de la bici para que te apartes «queaquíestoyyo». El gran problema del Camino y de la sociedad occidental, que un ámbito pensado para desprendernos del ego, se esté convirtiendo en una aberrante reivindicación del mismo.
– Y la última tendencia de la que hablábamos y que no sabemos en qué terminará: la llegada de bicis y patinetes eléctricos. Conceptualmente no deja de ser lo mismo que hacerlo en coche (un motor es el que te lleva, en parte o en todo el recorrido).

Si quieres vivir un Camino de Santiago de verdad, intenso y pleno (no en patinete), te recordamos que Pilgrino ofrece diversos acompañamientos en el Camino Francés y en el Camino del Norte. Aquí los puedes consultar:
El Camino de Santiago en grupo
la etapa mas bonita del Camino de Santiago





Comenta o déjanos tu recomendación.