< Anterior Siguiente >
Etapa trampa, sobre todo para quien vaya tocado de las articulaciones. Si las bajadas te dejan las rodillas o los tobillos maltrechos, atención porque se desciende más de 900 metros de desnivel desde Foncebaón hasta Molinaseca (de ahí a Ponferrada es muy llano y tedioso). Alcanzamos el punto más elevado del Camino de Santiago Francés después de la recuperada aldea de Manjarín y no en la Cruz de Hierro (la altitud es muy parecida, algo por encima de los 1.500 metros) como durante siglos se ha creído y hasta que llegaron las mediciones exhaustivas de altitudes. 
Entre Molinaseca y Ponferrada, antes de la localidad de Campo, se puede optar por atajar por la carretera. Se ahorra uno/a, un kilómetro pero no lo recomendamos. Al cansancio de la etapa, se añadiría caminar por un vial con mucho tráfico, camiones incluidos con la tensión que ello conlleva.
La etapa transcurre por las siguienes localidades a partir de Foncebadón: Cruz de Hierro (2 km), Manjarín (5 km), El Acebo (12 km), Riego de Ambrós (15 km), Molinaseca (20 km), Campo (23 km) y Ponferrada (27 km).






Comenta o déjanos tu recomendación.