Os vamos a explicar cómo funcionan los albergues privados del Camino de Santiago. Y para ello, ahí va un «sucedido»:

ALBERGUES PRIVADOS DEL CAMINO

albergues privados del CaminoRecientemente, la hospitalera de un albergue municipal del Camino Francés en la provincia de Burgos reflejó parte de las dificultades con las que tiene que lidiar continuamente ante el comportamiento ni muy educado, ni muy generoso de algunos «peregrinos».
El precio de la litera en este tipo de albergues municipales suele ser de 5 o 6 euros (también los hay de donativo). Imaginémonos las exigencias con las que llegan esos mismos (pocos) «peregrinos» a los albergues privados que cobran cantidades superiores, pero ofrecen servicios fabulosos muchos de ellos a tarifas muy por debajo de mercado (podrían ofrecer esas camas a turistas al doble de esos precios). Reflejamos esta circunstancia como uno de los muchos conflictos que padecen demasiadas veces los hospitaleros de los albergues privados. Unas exigencias desmesuradas por parte de «turigrinos» que conciben el Camino como un destino turístico a bajo precio.

ALBERGUES PRIVADOS DEL CAMINO

Los albergues privados de los distintos caminos a Santiago soportan también una competencia desleal y un caos regulatorio que dificulta en muchas ocasiones la viabilidad de su actividad. No existe actividad económica en España que funcione bajo estas circunstancias tan mal definidas, de forma que solo estos establecimientos pagan todo tipo de impuestos, ofrecen comidas bajo estricto control sanitario (al igual que el resto de sus instalaciones) y cotizan tanto los propietarios como los empleados a la seguridad social, frente a otros albergues que cobrando no están obligados a todo ello. Solo los albergues verdaderamente de donativo deberían estar exentos de parte de estos controles.
Y mientras tanto, estos albergues privados siguen haciendo su labor en la mayoría de los casos encomiable. Por citar algunos ejemplos de entre los cientos que generosamente hacen su labor día a día. Nos referimos a albergues como Albergue Piedad en Boo de Piélagos o Albergue Camino del Norte. Albergue Witericus en el Camino de la Costa por ejemplo. O el Albergue Ideas Peregrinas en el Camino Portugués o tantos albergues del Francés como el Albergue Camino del Perdón. Otros ejemplos son Albergue Leo o Albergue La Piedra, ambos en Villafranca del Bierzo. Ponemos estos casos para situarnos todos, aunque nos duela no poder citar a tantos centenares de establecimientos que se entregan generosamente a los peregrinos.

ALBERGUES PRIVADOS DEL CAMINO

Y por desgracia estos albergues privados de precio definido, que cumplen infinidad de normativas de los distintas administraciones (un acierto que sea así, pero estaría bien que se apliquen a todos los que cobran), que pagan sus pertinentes impuestos y cotizaciones (me vais a permitir la insistencia); no siempre son suficientemente valorados. Este contenido que publicamos intenta explicar parte de las dificultades por las que atraviesan y sobre todo sirve para agradecer su labor de parte de los peregrinos habituales que integramos Pilgrino.
Queridos albergues privados del Camino: muchas gracias.